- Urban Greening Plans (LIFE_UrbanGreeningPlans)
- Mediterranean agroecosystems for sustainability and resilience under climate change (MA4SURE)
- Women empowerment for inclusive mobility (INCLUSIFY)
- Collaborative Learning in Research, Information-sharing and Governance on How Urban forest-based solutions support Sino-European urban futures (CLEARING HOUSE)
- Smart City Observatories implement REsilient Water Management (SCOREwater)
- Sustainable farm systems: long-term socio-ecological metabolism in western agriculture
- Proyecto INFAPOST: Diagnóstico y propuestas de intervención sobre el bienestar, desigualdades y necesidades socioeducativas de la población infantil y adolescente tras la COVID-19
- La implicación paterna en el cuidado de los hijos en España (PATER CURATOR)
- La segregació espacial de la pobresa a Catalunya: estructura i dinàmica de la desigualtat social
- Desigualdad social, polarización territorial y formación de espacios vulnerables en las grandes áreas metropolitanas españolas (DEPOURBES)
- INVERSION EN LA TEMPRANA INFANCIA: POLITICA, POLITICAS Y RESULTADOS (ECECWEL)
- Nuevas movilidades y reconfiguración sociorresidencial en la poscrisis: Consecuencias socieconómicas y demográficas en las áreas urbanas españolas (MOVIURBES)
- Impacto de género del teletrabajo y rutinas de confinamiento: más allá de lo obvio (IGETECO)
- Proyecto eHealthLit4Teen. Ecologías de aprendizaje en salud mental en adolescentes de Barcelona. Contenidos y formatos de comunicación a través de redes sociales
- Historia ambiental de los paisajes agrarios del mediterráneo: orígenes, fuerzas económicas motoras, agentes sociales rectores e impactos ecológicos de la transformación del territorio
- Diagnóstico y diseño metodológico para la integración multidisciplinar de la conectividad ecológica en la planificación territorial y urbanística
- Agroecological history for designing sustainable landscapes. Case studies from the Mediterranean world (BIOLANDSCAPES)
- Agroecological landscapes and food systems: past, present and future transitions (AGROECOLAND)
- Boosting ecological transition: Scaling up best agroecological practices from farms to landscapes and agri-food chain (AGROECOSCALING)
- Proyecto INFAPOST: Diagnóstico y propuestas de intervención sobre el bienestar, desigualdades y necesidades socioeducativas de la población infantil y adolescente tras la COVID-19
- Agroecological History for Designing Sustainable Landscapes. Case studies from the Mediterranean World (BIOLANDSCAPEs)
- Los Nuevos Retos de las Políticas Urbanas: Gobernanza, Innovación y Co-producción (REPOLURB)
- ¿Sistemas agrarios sustentables? Una interpretación histórica de la agricultura en España desde la perspectiva biofísica
- Models d’educació de 0 a 3 anys
- Efecto Barrio. Los impactos sociales de las desigualdades territoriales y las políticas urbanas redistributivas en las grandes ciudades españolas
- Análisis de los cambios recientes en el consumo de agua en entornos de urbanización acelerada: propuesta metodológica y estudio de caso para el litoral Mediterráneo español
- Uso de recursos hídricos no convencionales y adaptación a las sequías en el litoral mediterráneo: realidades y propuestas para una planificación resiliente del agua
- Inversión en la temprana infancia: política, políticas y resultados
- Desigualdad social, polarización territorial y formación de espacios vulnerables en las grandes áreas metropolitanas españolas
- La segregació espacial de la pobresa a Catalunya: estructura i dinàmica de la desigualtat social
- La implicación paterna en el cuidado de los hijos en España
- Sustainable farm systems and transitions in agricultural metabolism: social inequality and institutional changes in Spain (1750-2010)
- Diagnóstico y diseño metodológico para la integración multiescalar de la conectividad ecológica en la planificación territorial y urbanística
¡Nuevos proyectos del LET para el impulso de la transición agroecológica!
El Ministerio de Ciencia i Innovación acaba de conceder dos nuevos proyectos, que lidera el Laboratorio Metropolitano de Ecologia y Territorio (LET)
Sesión informativa de la nueva edición del Máster Metrópoli en Estudios Urbanos y Metropolitanos
El jueves 23 de febrero, a las 16.30 horas, explicamos el Plan de Estudios del Máster Metrópoli y respondemos dudas
-
Empieza el trabajo de campo de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona 2023
Empieza el trabajo de campo de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona 2023
Con más de 30 años, la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB) es una de las encuestas de victimización y seguridad más extensas y consolidadas a nivel internacional
355.000 personas podrían ser beneficiarias de la Tarjeta Cuidadora creada por el Ayuntamiento de Barcelona
El IERMB ha contribuido a la estimación de los potenciales beneficiarios y ha dimensionado las diferentes tipologías que existen
El Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, planta 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
fax: 93 581 44 33
e-mail: iermb@uab.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Para una relación detallada de las vías de acceso al IERMB, clicar aquí.