El equipo de trabajo del IERMB se organiza en tres grandes grupos: Investigadores/as, Servicios técnicos y Dirección y Gestión.
El equipo de investigadores/as reúne doctores/as licenciados/as en diferentes ámbitos de las ciencias sociales, como geografía, sociología, economía, ciencias ambientales, antropología, ciencias políticas, …
El equipo de los servicios técnicos reúne profesionales en los ámbitos de la cartografía, la estadística, la informática y los métodos del trabajo de campo.
El equipo de dirección y gestión incluye: la dirección, la gerencia, la gestión contable, la administración de personal, la secretaría, la gestión del centro de documentación y la gestión del portal de transparencia y contratación pública.
- TODOS
- COEXISTENCE AND URBAN SAFETY
- COHESIÓ SOCIAL I URBANA
- COHESIÓN SOCIAL Y URBANA
- CONVIVÈNCIA I SEGURETAT URBANA
- CONVIVENCIA Y SEGURIDAD URBANA
- DIRECCIÓ I GESTIÓ
- DIRECCIÓN I GESTIÓN
- ECOLOGIA I TERRITORI
- ECOLOGÍA Y TERRITORIO
- ECOLOGY AND TERRITORY
- ECONOMIA REGIONAL I URBANA
- ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA
- GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS
- GOVERNANÇA I POLÍTIQUES PÚBLIQUES
- GOVERNANCE AND PUBLIC POLICIES
- HABITATGE
- HOUSING
- INSTITUT INFÀNCIA I ADOLESCÈNCIA DE BARCELONA
- INVESTIGACIÓN SOCIAL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
- MANAGMENT
- MOBILITAT
- MOBILITY
- MOVILIDAD
- RECERCA SOCIAL AJUNTAMENT DE BARCELONA
- REGIONAL AND URBAN ECONOMY
- SERVEIS TÈCNICS
- SERVICIOS TÉCNICOS
- SOCIAL AND URBAN COHESION
- SOCIAL RESEARCH BARCELONA CITY COUNCIL
- SOSTENIBILIDAD URBANA
- SOSTENIBILITAT URBANA
- SUPPORT STAFF
- URBAN SUSTAINABILITY
- VIVIENDA
Sandra AGUILERA MOYANO
X
Sandra AGUILERA MOYANO
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008). Máster de Investigación en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (2012). Los ámbitos en los que trabaja son la economía regional y urbana.
Antes de incorporarse a la IERMB trabajó como becaria para el Servicio de Estudios de «la Caixa» en 2007 y durante el periodo 2008-2010 participó en el Programa de Becas de Colaboración con el Departamento de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña.
Desde marzo de 2011 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigadora dentro del Área de Economía Regional y Urbana.
+
Sandra AGUILERA MOYANO
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008). Máster de Investigación en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (2012). Los ámbitos en los que trabaja son la economía regional y urbana.
Antes de incorporarse a la IERMB trabajó como becaria para el Servicio de Estudios de «la Caixa» en 2007 y durante el periodo 2008-2010 participó en el Programa de Becas de Colaboración con el Departamento de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña.
Desde marzo de 2011 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigadora dentro del Área de Economía Regional y Urbana.
Aïda ALEMANY SAGALA
Alba ALSINA MAQUEDA
X
Alba ALSINA MAQUEDA
Licenciada en Arquitectura (ETSAB-UPC 2015).
Postgrado en Sostenibilidad y Arquitectura (Escola Sert, 2016). Máster City&Technology en IAAC (Institute for Advanced Architecture of Catalonia, 2018).
Ha trabajado en diferentes despachos de Barcelona i Viena.
Actualmente desarrolla trabajos de investigación y visualización de datos en el O-HB (Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona).
+
Alba ALSINA MAQUEDA
Licenciada en Arquitectura (ETSAB-UPC 2015).
Postgrado en Sostenibilidad y Arquitectura (Escola Sert, 2016). Máster City&Technology en IAAC (Institute for Advanced Architecture of Catalonia, 2018).
Ha trabajado en diferentes despachos de Barcelona i Viena.
Actualmente desarrolla trabajos de investigación y visualización de datos en el O-HB (Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona).
Elena Louisa ALTER
David ANDRÉS ARGOMEDO
X
David ANDRÉS ARGOMEDO
Licenciado en Ciencias Físicas (UB,2006) y máster en Meteorología (2007), ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la habitabilidad urbana, en consultoría privada y en organismos públicos.
Ha trabajado principalmente en la planificación de la movilidad especializándose en sus externalidades: contaminación atmosférica, ruido y cohesión social.
Como técnico de movilidad, forma parte del equipo del IERMB desde junio de 2018. Particularmente ha participado en el Plan metropolitano de movilidad urbana del AMB y en estudios referentes a la perspectiva social en la movilidad.
+
David ANDRÉS ARGOMEDO
Licenciado en Ciencias Físicas (UB,2006) y máster en Meteorología (2007), ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la habitabilidad urbana, en consultoría privada y en organismos públicos.
Ha trabajado principalmente en la planificación de la movilidad especializándose en sus externalidades: contaminación atmosférica, ruido y cohesión social.
Como técnico de movilidad, forma parte del equipo del IERMB desde junio de 2018. Particularmente ha participado en el Plan metropolitano de movilidad urbana del AMB y en estudios referentes a la perspectiva social en la movilidad.
Marta ANDREU ESPUÑA
X
Marta ANDREU ESPUÑA
Licenciada en Geografía por la Universitat de Barcelona (2012) , Máster en Tecnologías de la Información Geográfica (2014) y Máster Oficial en Geoinformación (2018) .
Profesionalmente se ha orientado a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la planificación sanitaria y urbana mediante la elaboración, explotación y análisis de Bases de datos Georeferenciadas
Ha trabajado 2 años como consultora en una consultoría de planificación sanitaria participando en proyectos internacionales aplicando los Sistemas de Información Geográfica
Desde julio de 2016 forma parte del área de Cartografía del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona trabajando en la elaboración de la Base de datos Georeferenciada de equipamientos del Área Metropolitana de Barcelona y realizando su explotación
+
Marta ANDREU ESPUÑA
Licenciada en Geografía por la Universitat de Barcelona (2012) , Máster en Tecnologías de la Información Geográfica (2014) y Máster Oficial en Geoinformación (2018) .
Profesionalmente se ha orientado a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la planificación sanitaria y urbana mediante la elaboración, explotación y análisis de Bases de datos Georeferenciadas
Ha trabajado 2 años como consultora en una consultoría de planificación sanitaria participando en proyectos internacionales aplicando los Sistemas de Información Geográfica
Desde julio de 2016 forma parte del área de Cartografía del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona trabajando en la elaboración de la Base de datos Georeferenciada de equipamientos del Área Metropolitana de Barcelona y realizando su explotación
Ana ANDREU VALLVÉ
Aleix ARCARONS CAMPS
X
Aleix ARCARONS CAMPS
Graduado en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (2015) y máster en ciencia de datos espaciales por la University College of London (2020).
Becario de la Fundación Social «La Caixa» dentro de la especialidad de arquitectura y urbanismo (2019).
Desde 2017 trabaja como técnico del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona donde elabora proyectos basados en el análisis de datos y la visualización de datos espaciales.
+
Aleix ARCARONS CAMPS
Graduado en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (2015) y máster en ciencia de datos espaciales por la University College of London (2020).
Becario de la Fundación Social «La Caixa» dentro de la especialidad de arquitectura y urbanismo (2019).
Desde 2017 trabaja como técnico del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona donde elabora proyectos basados en el análisis de datos y la visualización de datos espaciales.
Pol ARMENGOD RUIZ
Xavier BACH COMA
X
Xavier BACH COMA
Licenciado en Geografía por la Universitat de Barcelona (2011). Master en Logística, Movilidad y Transporte por la Universitat Politècnica de Catalunya (2016).
Anteriormente había trabajado como técnico de movilidad en la consultoría Intra SL durante 4 años, redactando estudios de movilidad, de tráfico y de seguridad vial y especializandose en la microsimulación de tráfico.
En 2012 realizó una estancia en un despacho de urbanisme de Belgica, en el marco de un convenio de practicas.
Desde junio de 2017 forma parte del equip del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona como investigador dentro del área de mobilidad.
+
Xavier BACH COMA
Licenciado en Geografía por la Universitat de Barcelona (2011). Master en Logística, Movilidad y Transporte por la Universitat Politècnica de Catalunya (2016).
Anteriormente había trabajado como técnico de movilidad en la consultoría Intra SL durante 4 años, redactando estudios de movilidad, de tráfico y de seguridad vial y especializandose en la microsimulación de tráfico.
En 2012 realizó una estancia en un despacho de urbanisme de Belgica, en el marco de un convenio de practicas.
Desde junio de 2017 forma parte del equip del Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona como investigador dentro del área de mobilidad.
Roger BARRES GONZÁLEZ
X
Roger BARRES GONZÁLEZ
Licenciado en ciencias políticas y de la administración por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009). Master en ciencia política por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010) y en estudios urbanos por la Universidad de Malmö (previsto junio 2019).
Ha desarrollado su actividad profesional como investigador en la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Carles Pi i Sunyer y, de 2015 a 2018, como consultor para diversas entidades y organizaciones públicas y privadas.
Desde abril de 2018 es miembro del área de Gobernanza y Políticas Públicas del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona.
+
Roger BARRES GONZÁLEZ
Licenciado en ciencias políticas y de la administración por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009). Master en ciencia política por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010) y en estudios urbanos por la Universidad de Malmö (previsto junio 2019).
Ha desarrollado su actividad profesional como investigador en la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Carles Pi i Sunyer y, de 2015 a 2018, como consultor para diversas entidades y organizaciones públicas y privadas.
Desde abril de 2018 es miembro del área de Gobernanza y Políticas Públicas del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona.
Araceli BARRIGON DE SAN MARCOS
Martí BENACH TOTOSAUS
Laura CALVET MIR
Jorge CÁTEDRA MARTÍNEZ
X
Jorge CÁTEDRA MARTÍNEZ
Licenciado en Sociología y Certificado de Aptitud Pedagógica (UB, 2000). Postgrado en Técnicas Avanzadas de Investigación Social (UB, 2001). Diploma de Postgrado en Migraciones Contemporáneas e Interculturalidad” (UAB, 2010).
Inició su carrera profesional como free lance con encargos de diseños muestrales, así como estudios de Satisfacción de Clientes y Usuarios.
Desarrolló su carrera investigadora en el IERMB dentro del área de Territorio y Movilidad, el área de Economía y el área Social.
Actualmente desarrolla su investigación en el ámbito metodológico del Trabajo de Campo, de manera transversal, en colaboración con todas las áreas del IERMB.
+
Jorge CÁTEDRA MARTÍNEZ
Licenciado en Sociología y Certificado de Aptitud Pedagógica (UB, 2000). Postgrado en Técnicas Avanzadas de Investigación Social (UB, 2001). Diploma de Postgrado en Migraciones Contemporáneas e Interculturalidad” (UAB, 2010).
Inició su carrera profesional como free lance con encargos de diseños muestrales, así como estudios de Satisfacción de Clientes y Usuarios.
Desarrolló su carrera investigadora en el IERMB dentro del área de Territorio y Movilidad, el área de Economía y el área Social.
Actualmente desarrolla su investigación en el ámbito metodológico del Trabajo de Campo, de manera transversal, en colaboración con todas las áreas del IERMB.
Joan CHECA RIUS
Paolo CHEVALIER
Francesc COLL PUJOL
X
Francesc COLL PUJOL
Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona (2005) y titulado del Master en Tecnologías de la Información Geográfica (2007) realizado en el Laboratorio de Información Geográfica y de Teledetección (LIGIT), en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha trabajado en análisis espacial, elaboración de mapas, digitalización y fotointerpretación, mantenimiento de BD y BC, dando soporte técnico a los diferentes proyectos del IERMB.
Forma parte del equipo del IERMB desde 2007 y actualmente es el responsable del área de cartografía.
Más información en la siguiente URL:
+
Francesc COLL PUJOL
Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona (2005) y titulado del Master en Tecnologías de la Información Geográfica (2007) realizado en el Laboratorio de Información Geográfica y de Teledetección (LIGIT), en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha trabajado en análisis espacial, elaboración de mapas, digitalización y fotointerpretación, mantenimiento de BD y BC, dando soporte técnico a los diferentes proyectos del IERMB.
Forma parte del equipo del IERMB desde 2007 y actualmente es el responsable del área de cartografía.
Más información en la siguiente URL:
Cecilia CONDE LÓPEZ
X
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2012). MSc en Resolución de Conflictos y Gobernanza (2013) y MSc en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Ámsterdam (2014). Especialización en Medios y Política por la CLACSO (previsto para junio 2020).
Desde inicios de 2015 hasta febrero de 2020 fue responsable del sistema “Político Institucional y de Participación Ciudadana” en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del municipio de Cuenca (Ecuador).
Docente de “Resolución de conflictos” en la Universidad San Francisco de Quito y en la Universidad de Cuenca (Ecuador).
Actualmente forma parte del área de Gobernanza y Políticas Públicas del IERMB.
+
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2012). MSc en Resolución de Conflictos y Gobernanza (2013) y MSc en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Ámsterdam (2014). Especialización en Medios y Política por la CLACSO (previsto para junio 2020).
Desde inicios de 2015 hasta febrero de 2020 fue responsable del sistema “Político Institucional y de Participación Ciudadana” en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del municipio de Cuenca (Ecuador).
Docente de “Resolución de conflictos” en la Universidad San Francisco de Quito y en la Universidad de Cuenca (Ecuador).
Actualmente forma parte del área de Gobernanza y Políticas Públicas del IERMB.
Elena DOMENE GÓMEZ
X
Elena DOMENE GÓMEZ
Doctora en Ciencias Ambientales (UAB, 2006), Postgrado en Consultoría Ambiental (UAB, 2001) y Licenciada en Ciencias Ambientales (UAB, 2000).
Su carrera investigadora se inició en el Departamento de Geografía de la UAB y el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), con investigaciones enfocadas en el proceso de urbanización de la Región Metropolitana de Barcelona, la gestión de la agua urbana y sus implicaciones socioambientales y territoriales. Durante este período participó en numerosos proyectos de investigación básica y aplicada a escala local, regional y europea en el marco de la evaluación ambiental integrada, la sostenibilidad urbana y la ecología política urbana.
En febrero de 2007 se incorporó como investigadora del IERMB trabajando de forma transversal en las áreas de movilidad y sociedad. En abril de 2010, cuando se creó el Área de Sostenibilidad, se incorporó como jefe de proyectos. Su contribución en esta área se ha concretado en la elaboración de estudios en el campo del metabolismo urbano, la movilidad sostenible y la agricultura urbana y periurbana, siempre con un enfoque socioambiental, integrado y territorial. También ha participado directamente en la creación del sistema de indicadores de sostenibilidad urbana de la AMB (SIMBA). Desde marzo de 2017, es jefa de Área de Desarrollo Urbano Sostenible del IERMB. Se quiere investigar cuáles son las desigualdades socioambientales que se derivan de la actual funcionalmente del sistema metropolitano, a fin de contribuir a la definición políticas más social y ambientalmente más justas. En este sentido, las principales líneas de investigación incluyen el metabolismo urbano (energía, agua y residuos), la agricultura urbana y periurbana en el marco de una política agroalimentaria sostenible y los efectos de la movilidad en la contaminación y la salud de las personas.
Más información en la siguiente URL:
http://www.researchgate.net/profile/Elena_Domene
+
Elena DOMENE GÓMEZ
Doctora en Ciencias Ambientales (UAB, 2006), Postgrado en Consultoría Ambiental (UAB, 2001) y Licenciada en Ciencias Ambientales (UAB, 2000).
Su carrera investigadora se inició en el Departamento de Geografía de la UAB y el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), con investigaciones enfocadas en el proceso de urbanización de la Región Metropolitana de Barcelona, la gestión de la agua urbana y sus implicaciones socioambientales y territoriales. Durante este período participó en numerosos proyectos de investigación básica y aplicada a escala local, regional y europea en el marco de la evaluación ambiental integrada, la sostenibilidad urbana y la ecología política urbana.
En febrero de 2007 se incorporó como investigadora del IERMB trabajando de forma transversal en las áreas de movilidad y sociedad. En abril de 2010, cuando se creó el Área de Sostenibilidad, se incorporó como jefe de proyectos. Su contribución en esta área se ha concretado en la elaboración de estudios en el campo del metabolismo urbano, la movilidad sostenible y la agricultura urbana y periurbana, siempre con un enfoque socioambiental, integrado y territorial. También ha participado directamente en la creación del sistema de indicadores de sostenibilidad urbana de la AMB (SIMBA). Desde marzo de 2017, es jefa de Área de Desarrollo Urbano Sostenible del IERMB. Se quiere investigar cuáles son las desigualdades socioambientales que se derivan de la actual funcionalmente del sistema metropolitano, a fin de contribuir a la definición políticas más social y ambientalmente más justas. En este sentido, las principales líneas de investigación incluyen el metabolismo urbano (energía, agua y residuos), la agricultura urbana y periurbana en el marco de una política agroalimentaria sostenible y los efectos de la movilidad en la contaminación y la salud de las personas.
Más información en la siguiente URL:
http://www.researchgate.net/profile/Elena_Domene
Carles DONAT MUÑOZ
X
Carles DONAT MUÑOZ
Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Investigador en el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) desde el año 2004, colaborando en los siguientes proyectos:
– Observatorio del Plan Delta.
– Pactos del mercado de trabajo de la provincia de Barcelona.
– Reorganización del Mapa Sanitario de la Región Sanitaria de Barcelona.
– Impacto de las plataformas logísticas sobre el territorio.
– Características de la oferta y la demanda de vivienda en Barcelona en el contexto metropolitano.
– Características de la oferta y la demanda de polígonos de actividad en Catalunya.
Profesor asociado en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona desde el curso 2001-2002, impartiendo las siguientes asignaturas :
– Geografía de la región metropolitana de Barcelona.
– Geografía Política y de la administración: El mapa administrativo de Catalunya.
– Geografía Política y de la administración: Conflictos territoriales en Catalunya.
– Ordenación del Territorio.
+
Carles DONAT MUÑOZ
Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Investigador en el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) desde el año 2004, colaborando en los siguientes proyectos:
– Observatorio del Plan Delta.
– Pactos del mercado de trabajo de la provincia de Barcelona.
– Reorganización del Mapa Sanitario de la Región Sanitaria de Barcelona.
– Impacto de las plataformas logísticas sobre el territorio.
– Características de la oferta y la demanda de vivienda en Barcelona en el contexto metropolitano.
– Características de la oferta y la demanda de polígonos de actividad en Catalunya.
Profesor asociado en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona desde el curso 2001-2002, impartiendo las siguientes asignaturas :
– Geografía de la región metropolitana de Barcelona.
– Geografía Política y de la administración: El mapa administrativo de Catalunya.
– Geografía Política y de la administración: Conflictos territoriales en Catalunya.
– Ordenación del Territorio.
Marc FÍGULS SIERRA
X
Marc FÍGULS SIERRA
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (2008). Máster en Hacienda Autonómica y Local por la Universidad de Barcelona (2011). Los ámbitos en los que trabaja son el mercado de trabajo y la economía regional y urbana.
Desde julio de 2006 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigador dentro del Área de Economía Regional y Urbana.
+
Marc FÍGULS SIERRA
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (2008). Máster en Hacienda Autonómica y Local por la Universidad de Barcelona (2011). Los ámbitos en los que trabaja son el mercado de trabajo y la economía regional y urbana.
Desde julio de 2006 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigador dentro del Área de Economía Regional y Urbana.
José Luís FLORES VALDIVIELSO
Vittorio GALLETTO
X
Vittorio GALLETTO
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona (1996). Master en Economía Aplicada por el Departamento de Economía Aplicada de la UAB (1999). Doctor en Economía por la UAB (2014). Los ámbitos en los que trabaja son la economía regional y urbana, los sistemas productivos locales y la innovación.
Antes de incorporarse a la IERMB trabajó en el Departamento de Economía Aplicada de la UAB como profesor asociado e investigador. También ha trabajado en el sector privado en empresas de consultoría y servicios profesionales realizando proyectos de desarrollo local para diferentes Ayuntamientos, Diputaciones y otros organismos públicos.
Desde el mes de julio de 2009 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigador y desde el año 2011 es Jefe del Área de Economía Regional y Urbana.
Más información en la siguiente URL:
+
Vittorio GALLETTO
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona (1996). Master en Economía Aplicada por el Departamento de Economía Aplicada de la UAB (1999). Doctor en Economía por la UAB (2014). Los ámbitos en los que trabaja son la economía regional y urbana, los sistemas productivos locales y la innovación.
Antes de incorporarse a la IERMB trabajó en el Departamento de Economía Aplicada de la UAB como profesor asociado e investigador. También ha trabajado en el sector privado en empresas de consultoría y servicios profesionales realizando proyectos de desarrollo local para diferentes Ayuntamientos, Diputaciones y otros organismos públicos.
Desde el mes de julio de 2009 forma parte del equipo del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona como investigador y desde el año 2011 es Jefe del Área de Economía Regional y Urbana.
Más información en la siguiente URL:
Rosa GARCÍA HERNÀNDEZ
Ricard GOMÀ CARMONA
X
Ricard GOMÀ CARMONA
Titulació acadèmica:
Llicenciat en Dret (Universitat de Barcelona, 1987). Màster en Polítiques Públiques (University of Strathclyde, Escòcia, 1989). Màster en Estudis Urbans, Regionals i Metropolitans (Universitat Autònoma de Barcelona, 1990). Doctor en Ciència Política i de l’Administració (Universitat Autònoma de Barcelona, 1992).
Activitat Docent i Investigadora:
Professor Titular al Departament de Ciència Política i Dret Públic (UAB), des de 1993. Ha impartit docència a les llicenciatures i graus de Ciència Política, Sociologia, Geografia, Ciències Ambientals i Dret, tots ells de la UAB.
Ha impartit docència a diversos programes de postgrau, entre els principals: Doctorats de ciència política i màsters de polítiques públiques a la UAB, UPF, UB i Universitats del País Basc, Sevilla i Salamanca. Ha impartit docència en programes de doctorat i postgrau a diverses universitats europees i llatinoamericanes, entre les principals (Warwick i Bath al Regne Unit; Torino; México DF; Managua; Maracaibo i Belo Horizonte).
Ha estat professor visitant i convidat a diverses universitats europees i llatinoamericanes (Anglaterra, Itàlia, Mèxic, Nicaragua, Veneçuela i Brasil)
Principals camps on ha desenvolupat projectes públics de recerca bàsica: anàlisi de polítiques públiques (estats de benestar i polítiques urbanes a la UE i Amèrica Llatina); govern local i polítiques municipals; innovació democràtica, participació ciutadana i moviments socials.
Més informació a la següent URL:
http://www.ricardgoma.blogspot.com.es/
+
Ricard GOMÀ CARMONA
Titulació acadèmica:
Llicenciat en Dret (Universitat de Barcelona, 1987). Màster en Polítiques Públiques (University of Strathclyde, Escòcia, 1989). Màster en Estudis Urbans, Regionals i Metropolitans (Universitat Autònoma de Barcelona, 1990). Doctor en Ciència Política i de l’Administració (Universitat Autònoma de Barcelona, 1992).
Activitat Docent i Investigadora:
Professor Titular al Departament de Ciència Política i Dret Públic (UAB), des de 1993. Ha impartit docència a les llicenciatures i graus de Ciència Política, Sociologia, Geografia, Ciències Ambientals i Dret, tots ells de la UAB.
Ha impartit docència a diversos programes de postgrau, entre els principals: Doctorats de ciència política i màsters de polítiques públiques a la UAB, UPF, UB i Universitats del País Basc, Sevilla i Salamanca. Ha impartit docència en programes de doctorat i postgrau a diverses universitats europees i llatinoamericanes, entre les principals (Warwick i Bath al Regne Unit; Torino; México DF; Managua; Maracaibo i Belo Horizonte).
Ha estat professor visitant i convidat a diverses universitats europees i llatinoamericanes (Anglaterra, Itàlia, Mèxic, Nicaragua, Veneçuela i Brasil)
Principals camps on ha desenvolupat projectes públics de recerca bàsica: anàlisi de polítiques públiques (estats de benestar i polítiques urbanes a la UE i Amèrica Llatina); govern local i polítiques municipals; innovació democràtica, participació ciutadana i moviments socials.
Més informació a la següent URL:
http://www.ricardgoma.blogspot.com.es/
Carlos GONZÁLEZ MURCIANO
X
Carlos GONZÁLEZ MURCIANO
Diplomado en Trabajo Social (UB, 1999), Postgrado de Gobernabilidad de la Seguridad Ciudadana (UOC, 2010), Licenciado en Antropología (UAB, 2012), Máster en Estudios Territoriales y de la Población especialidad Demografía (UAB, 2013).
Desde el año 2002 es investigador en el IERMB, actualmente forma parte del equipo encargado de la Enquesta de Victimització i opinió de la seguretat de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (EVAMB) i de la Enquesta de Convivència i de Relacions Veïnals (ECAMB).
+
Carlos GONZÁLEZ MURCIANO
Diplomado en Trabajo Social (UB, 1999), Postgrado de Gobernabilidad de la Seguridad Ciudadana (UOC, 2010), Licenciado en Antropología (UAB, 2012), Máster en Estudios Territoriales y de la Población especialidad Demografía (UAB, 2013).
Desde el año 2002 es investigador en el IERMB, actualmente forma parte del equipo encargado de la Enquesta de Victimització i opinió de la seguretat de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (EVAMB) i de la Enquesta de Convivència i de Relacions Veïnals (ECAMB).
Raquel HERNÁNDEZ MIGUEL
María José LA ROTA-AGUILERA
Joffre LÓPEZ OLLER
X
Joffre LÓPEZ OLLER
Sociólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra y estudiante del Máster en Técnicas de Investigación Social Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha combinado su trayectoria profesional entre el sector público (Ayuntamiento de Granollers, Secretaría de Vivienda de la Generalitat de Catalunya), el sector privado y las colaboraciones puntuales como freelance en el diseño y explotación de encuestas e investigaciones cuantitativas sobre pobreza, mercado de trabajo y juventud”.
+
Joffre LÓPEZ OLLER
Sociólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra y estudiante del Máster en Técnicas de Investigación Social Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha combinado su trayectoria profesional entre el sector público (Ayuntamiento de Granollers, Secretaría de Vivienda de la Generalitat de Catalunya), el sector privado y las colaboraciones puntuales como freelance en el diseño y explotación de encuestas e investigaciones cuantitativas sobre pobreza, mercado de trabajo y juventud”.
Marc MARTÍ COSTA
X
Marc MARTÍ COSTA
Licenciado en sociología por la Universidad de Barcelona (2000) y doctor en políticas públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010).
Se ha especializado en el análisis de las políticas locales, especialmente en el ámbito del urbanismo y la participación, y en el estudio de la gobernanza urbana. Ver sus publicaciones: https://www.researchgate.net/profile/Marc_Marti-Costa
Actualmente colabora como docente en el Master de Urbanismo y Ciudad de la UOC y el Master Metrópolis del IERMB. Ha sido profesor titular en el Master de Estudios Urbanos de Flacso Ecuador.
En 2017 empezó a trabajar como investigador en el Área de Cohesión Social del IERMB y desde el 2018 es responsable del Área de Gobernanza y Políticas Públicas del mismo Instituto.
+
Marc MARTÍ COSTA
Licenciado en sociología por la Universidad de Barcelona (2000) y doctor en políticas públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010).
Se ha especializado en el análisis de las políticas locales, especialmente en el ámbito del urbanismo y la participación, y en el estudio de la gobernanza urbana. Ver sus publicaciones: https://www.researchgate.net/profile/Marc_Marti-Costa
Actualmente colabora como docente en el Master de Urbanismo y Ciudad de la UOC y el Master Metrópolis del IERMB. Ha sido profesor titular en el Master de Estudios Urbanos de Flacso Ecuador.
En 2017 empezó a trabajar como investigador en el Área de Cohesión Social del IERMB y desde el 2018 es responsable del Área de Gobernanza y Políticas Públicas del mismo Instituto.
Daniel MARTÍNEZ BOU
Joan MARULL LÓPEZ
X
Joan MARULL LÓPEZ
Director del Departamento de Sostenibilidad y Estudios Satelitales del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (Universidad Autónoma de Barcelona) desde abril de 2010. Su principal campo de actividad es la planificación territorial y urbanística desde una aproximación sistémica. Actualmente su investigación se centra en estudiar el metabolismo urbano, la movilidad sostenible, la economía ecológica y la eficiencia territorial; así como la aplicación de tecnología satelital en el análisis de los efectos socio-ambientales debidos a los cambios en los usos del suelo. Su propuesta transdisciplinaria integra el estudio del metabolismo social y los procesos ecológicos que tienen lugar en el territorio, para orientar investigación, gestión y políticas a múltiples escalas espaciales y temporales.
Más información en la siguiente URL:
https://www.researchgate.net/profile/Joan_Marull
+
Joan MARULL LÓPEZ
Director del Departamento de Sostenibilidad y Estudios Satelitales del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (Universidad Autónoma de Barcelona) desde abril de 2010. Su principal campo de actividad es la planificación territorial y urbanística desde una aproximación sistémica. Actualmente su investigación se centra en estudiar el metabolismo urbano, la movilidad sostenible, la economía ecológica y la eficiencia territorial; así como la aplicación de tecnología satelital en el análisis de los efectos socio-ambientales debidos a los cambios en los usos del suelo. Su propuesta transdisciplinaria integra el estudio del metabolismo social y los procesos ecológicos que tienen lugar en el territorio, para orientar investigación, gestión y políticas a múltiples escalas espaciales y temporales.
Más información en la siguiente URL:
https://www.researchgate.net/profile/Joan_Marull
Juan Carlos MIGOYA MARTÍNEZ
X
Juan Carlos MIGOYA MARTÍNEZ
Licenciado en Historia y Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1989). Master Oficial en Gestión Pública (2012), programa interuniversitario coordinado por la UAB, con la participación de la Universidad Pompeu Fabra y de la Universidad de Barcelona.
Antes de incorporarse al IERMB trabajó en el Departamento de Economía Aplicada de la UAB como Gestor departamental, desarrollando las siguientes responsabilidades: responsable de la unidad administrativa del departamento; apoyo y asesoramiento a la Dirección en la definición y puesta en marcha de las líneas generales de la política económica, docente e investigadora; elaboración y gestión del presupuesto de funcionamiento; coordinación administrativa y gestión académica y económica del Programa de Doctorado en Economía Aplicada (Mención de Calidad del Ministerio de Ciencia e Innovación 2003-2010); promoción y gestión técnica y económica de proyectos I+ D+i y convenios de transferencia de conocimiento.
+
Juan Carlos MIGOYA MARTÍNEZ
Licenciado en Historia y Geografía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1989). Master Oficial en Gestión Pública (2012), programa interuniversitario coordinado por la UAB, con la participación de la Universidad Pompeu Fabra y de la Universidad de Barcelona.
Dolors MIÑARRO CHOCLÁN
Raúl MORCILLO LÓPEZ
Marta MURRIÀ SANGENÍS
X
Marta MURRIÀ SANGENÍS
Licenciada en Sociología (Universidad de Barcelona, 2002) y Master Universitario Criminología, Política Criminal y de Seguridad (Universidad de Barcelona, 2013).
Sus líneas de análisis se centran principalmente en la investigación aplicada orientada al diseño de políticas de prevención en el ámbito de la seguridad urbana y la convivencia, especialmente a partir de instrumentos de conocimiento y de medida sobre fenómenos tales como la victimización, la construcción social de la inseguridad, las relaciones vecinales y el uso social de los espacios.
+
Marta MURRIÀ SANGENÍS
Licenciada en Sociología (Universidad de Barcelona, 2002) y Master Universitario Criminología, Política Criminal y de Seguridad (Universidad de Barcelona, 2013).
Sus líneas de análisis se centran principalmente en la investigación aplicada orientada al diseño de políticas de prevención en el ámbito de la seguridad urbana y la convivencia, especialmente a partir de instrumentos de conocimiento y de medida sobre fenómenos tales como la victimización, la construcción social de la inseguridad, las relaciones vecinales y el uso social de los espacios.
Anna OLIVA LÓPEZ
Núria PÉREZ SANS
X
Núria PÉREZ SANS
Licenciada en Geografía (URV 2001). Postgrado en Planificación y Gestión de la Movilidad (UPC-UPF 2007).
Inició su trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría privada, participando en la redacción de estudios sobre planificación territorial, transporte y movilidad. Más adelante, desde la administración local en relación a la movilidad urbana, trabajó en el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y, también, a la Diputación de Barcelona como técnica del Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda.
Desde 2005 trabaja en el IERMB donde desarrolla estudios de investigación aplicada sobre el análisis de los comportamientos y necesidades de la población partir de las encuestas de movilidad, la planificación y gestión de la movilidad metropolitana y urbana; el tratamiento y el análisis de bases de datos de transporte; la redacción de manuales y guías metodológicas. Actualmente participa en la redacción de documentos y estudios derivados del Plan metropolitano de movilidad urbana de la AMB, así como estudios de investigación sobre los patrones de movilidad de la población.
+
Núria PÉREZ SANS
Licenciada en Geografía (URV 2001). Postgrado en Planificación y Gestión de la Movilidad (UPC-UPF 2007).
Inició su trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría privada, participando en la redacción de estudios sobre planificación territorial, transporte y movilidad. Más adelante, desde la administración local en relación a la movilidad urbana, trabajó en el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y, también, a la Diputación de Barcelona como técnica del Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda.
Desde 2005 trabaja en el IERMB donde desarrolla estudios de investigación aplicada sobre el análisis de los comportamientos y necesidades de la población partir de las encuestas de movilidad, la planificación y gestión de la movilidad metropolitana y urbana; el tratamiento y el análisis de bases de datos de transporte; la redacción de manuales y guías metodológicas. Actualmente participa en la redacción de documentos y estudios derivados del Plan metropolitano de movilidad urbana de la AMB, así como estudios de investigación sobre los patrones de movilidad de la población.
Manel PONS SANVIDAL
X
Manel PONS SANVIDAL
Máster en Estadística (UPC, 2012), Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (UB, 2006), Diplomado en Estadística (UB, 2002).
Desde 2002 es investigador del IERMB y desde 2008 es profesor asociado en la Universidad de Barcelona en el área de economía aplicada del Depto. de Econometría, Estadística y Economía Española.
Especialista en las técnicas de obtención, calidad, gestión y análisis de los datos y de la información mediente técnicas multivariantes.
+
Manel PONS SANVIDAL
Máster en Estadística (UPC, 2012), Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (UB, 2006), Diplomado en Estadística (UB, 2002).
Desde 2002 es investigador del IERMB y desde 2008 es profesor asociado en la Universidad de Barcelona en el área de economía aplicada del Depto. de Econometría, Estadística y Economía Española.
Especialista en las técnicas de obtención, calidad, gestión y análisis de los datos y de la información mediente técnicas multivariantes.
Maria PRUNA i BASSA
X
Maria PRUNA i BASSA
Graduada en Matemáticas (2013) y en Estadística (2015) por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Ha formado parte de equipos de apoyo estadístico en proyectos de investigación e innovación en el ámbito hospitalario (2013 y 2015-2017); de comportamiento y patrones de consumo de agua (2013-2015); y de investigación de mercados (2015-2017).
Entró en el área de estadística del IERMB en junio de 2017.
+
Maria PRUNA i BASSA
Graduada en Matemáticas (2013) y en Estadística (2015) por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Ha formado parte de equipos de apoyo estadístico en proyectos de investigación e innovación en el ámbito hospitalario (2013 y 2015-2017); de comportamiento y patrones de consumo de agua (2013-2015); y de investigación de mercados (2015-2017).
Entró en el área de estadística del IERMB en junio de 2017.
Elisabet QUERALT BLANCH
X
Elisabet QUERALT BLANCH
Se incorpora el año 1993 al IERMB formando parte del equipo encargado de la Encuesta de Victimización y Opinión de la Seguridad de Barcelona y el Área Metropolitana.
También ha coordinado el trabajo de campo de diversos estudios que ha realizado el IERMB como la Encuesta de Seguridad Pública de Cataluña, la Enquesta de Movilidad en dia laborable, la Encuesta de Movilidad Cotidiana’06 y la Encuesta de violencia machista.
+
Elisabet QUERALT BLANCH

También ha coordinado el trabajo de campo de diversos estudios que ha realizado el IERMB como la Encuesta de Seguridad Pública de Cataluña, la Enquesta de Movilidad en dia laborable, la Encuesta de Movilidad Cotidiana’06 y la Encuesta de violencia machista.
Reyes RAMÍREZ GÓMEZ
X
Reyes RAMÍREZ GÓMEZ
Licenciada en Geología por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2000.
Su trayectoria profesional ha sido sobretoto en el ámbito de la administración y la administración de personal, aunque durante unos años también trabajó como secretaria de gerencia y anteriormente como metróloga. Actualmente, es la encargada del Portal de Transparencia del IERMB.
+
Reyes RAMÍREZ GÓMEZ
Licenciada en Geología por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 2000.
Su trayectoria profesional ha sido sobretoto en el ámbito de la administración y la administración de personal, aunque durante unos años también trabajó como secretaria de gerencia y anteriormente como metróloga. Actualmente, es la encargada del Portal de Transparencia del IERMB.
Ana ROMERO VALLE
X
Ana ROMERO VALLE
Licenciada en Administración y Dirección de Empresa (UAB, 2012) y Diplomada en Empresariales (UAB, 2010).
Forma parte del equipo de Administració del IERMB desde 2004 y actualmente es responsable del departamento de contabilidad y RRHH.
+
Ana ROMERO VALLE
Licenciada en Administración y Dirección de Empresa (UAB, 2012) y Diplomada en Empresariales (UAB, 2010).
Forma parte del equipo de Administració del IERMB desde 2004 y actualmente es responsable del departamento de contabilidad y RRHH.
Núria RUIZ FORÉS
X
Núria RUIZ FORÉS
Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa (UPC & UB, 2012), Máster de dirección de Marketing (ESERP, 2005), Licenciada en Investigación y Técnicas de mercado (UB, 2004) y Diplomada en Estadística (UB,2002).
Ha trabajado en el sector de consultoría como técnica analista de estudios de Mercado realizando diseño de cuestionarios, coordinación de procesos de trabajo de campo, control de calidad de la información y análisis estadística de datos.
Forma parte del equipo técnico del IERMB desde febrero de 2007. Actualmente es la estadística principal del Área de Convivencia y Seguridad Urbana, y lleva a cabo el análisis de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona y la Encuesta de Seguridad Pública de Cataluña, entre otras.
Des del 2018 es profesora asociada a la Universidad de Barcelona, al Dept. Econometría, Estadística y Economía Aplicada.
+
Núria RUIZ FORÉS
Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa (UPC & UB, 2012), Máster de dirección de Marketing (ESERP, 2005), Licenciada en Investigación y Técnicas de mercado (UB, 2004) y Diplomada en Estadística (UB,2002).
Ha trabajado en el sector de consultoría como técnica analista de estudios de Mercado realizando diseño de cuestionarios, coordinación de procesos de trabajo de campo, control de calidad de la información y análisis estadística de datos.
Forma parte del equipo técnico del IERMB desde febrero de 2007. Actualmente es la estadística principal del Área de Convivencia y Seguridad Urbana, y lleva a cabo el análisis de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona y la Encuesta de Seguridad Pública de Cataluña, entre otras.
Des del 2018 es profesora asociada a la Universidad de Barcelona, al Dept. Econometría, Estadística y Economía Aplicada.
Alicia SÁNCHEZ MORA
X
Alicia SÁNCHEZ MORA
Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado (UAB, 2010) y Diplomada en Estadística (UAB, 1999).
Ha estado trabajando como Técnico Estadístico en la multinacional Mango y desde septiembre de 2006 es Estadística en el equipo técnico del IERMB, donde ha trabajado en las diversas encuestas de las diferentes Áreas, principalmente en la Encuesta de condiciones de vida.
+
Alicia SÁNCHEZ MORA
Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado (UAB, 2010) y Diplomada en Estadística (UAB, 1999).
Ha estado trabajando como Técnico Estadístico en la multinacional Mango y desde septiembre de 2006 es Estadística en el equipo técnico del IERMB, donde ha trabajado en las diversas encuestas de las diferentes Áreas, principalmente en la Encuesta de condiciones de vida.
Mar SATORRAS GRAU
Mireia SENDER MARTÍ
Tarik SERRANO TOVAR
X
Tarik SERRANO TOVAR
Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente técnico en investigación por el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona. Sus temas de investigación se han centrado en el desarrollo de métodos de análisis dentro de la aproximación Análisis Multi-Escala Integrado del Metabolismo de las Sociedades y Ecosistemas (MuSIASEM). En concreto, Tarik se ha dedicado al análisis del Nexo Agua-Energía-Alimentos, sobretodo aplicado a sistemas rurales, e incorporando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS). Tarik ha tenido la oportunidad de trabajar en estudios aplicados a países como la India, Laos, Guatemala, EUA, Ecuador y diversos países europeos.
+
Tarik SERRANO TOVAR
Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente técnico en investigación por el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona. Sus temas de investigación se han centrado en el desarrollo de métodos de análisis dentro de la aproximación Análisis Multi-Escala Integrado del Metabolismo de las Sociedades y Ecosistemas (MuSIASEM). En concreto, Tarik se ha dedicado al análisis del Nexo Agua-Energía-Alimentos, sobretodo aplicado a sistemas rurales, e incorporando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS). Tarik ha tenido la oportunidad de trabajar en estudios aplicados a países como la India, Laos, Guatemala, EUA, Ecuador y diversos países europeos.
Cristina SOBRINO GARCÉS
X
Doctora en Criminología por la UPF (2017). Máster en Criminología y Ejecución Penal (2012). Diplomada en Estudios Superiores Especializados en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales por la UAB (2008) y Licenciada en Sociología por la UAB (2004). Es miembro del grupo de investigación en Criminología y Sistema Penal de la UPF y es Profesora Asociada del Departamento de Políticas Públicas de la UPF desde el curso 2009-2010 y del Departamento de Derecho Penal en la UDG desde el curso 2012-2013.
Ha desarrollado gran parte de su investigación tanto en proyectos nacionales como internacionales en el ámbito de la exclusión social para la administración pública y para diferentes entidades del Tercer Sector. Sus líneas de investigación son: prevención, seguridad urbana, exclusión social, género y violencia de género.
Se incorpora al equipo de convivencia y seguridad urbana.
+
Doctora en Criminología por la UPF (2017). Máster en Criminología y Ejecución Penal (2012). Diplomada en Estudios Superiores Especializados en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales por la UAB (2008) y Licenciada en Sociología por la UAB (2004). Es miembro del grupo de investigación en Criminología y Sistema Penal de la UPF y es Profesora Asociada del Departamento de Políticas Públicas de la UPF desde el curso 2009-2010 y del Departamento de Derecho Penal en la UDG desde el curso 2012-2013.
Ha desarrollado gran parte de su investigación tanto en proyectos nacionales como internacionales en el ámbito de la exclusión social para la administración pública y para diferentes entidades del Tercer Sector. Sus líneas de investigación son: prevención, seguridad urbana, exclusión social, género y violencia de género.
Se incorpora al equipo de convivencia y seguridad urbana.
Gemma SOLÉ MASSÓ
Andreu TERMES LÓPEZ
X
Andreu TERMES LÓPEZ
Andreu Termes es investigador postdoctoral del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB). También pertenece al GEPS (Globalization, Education and Social Policies) y al GIPE (Interdisciplinary Group on Education Policies), de la Universidad Autónoma de Barcelona, desde 2012. Sus intereses académicos se relacionan con la privatización educativa y las reformas de rendición de cuentas en educación, la economía política de las reformas educativas, la segregación y los procesos de clausura social.
+
Andreu TERMES LÓPEZ
Andreu Termes es investigador postdoctoral del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB). También pertenece al GEPS (Globalization, Education and Social Policies) y al GIPE (Interdisciplinary Group on Education Policies), de la Universidad Autónoma de Barcelona, desde 2012. Sus intereses académicos se relacionan con la privatización educativa y las reformas de rendición de cuentas en educación, la economía política de las reformas educativas, la segregación y los procesos de clausura social.
Alexandra Emanuela TUDOSA
Adrián VANDELLÓS HITA
Marc VILA RECIO
Jaime VILA TRAVER
Evidencias y acciones para transformar la metrópoli postcovid
El próximo 14 de octubre, a las 18 horas, compartimos y debatimos sobre las propuestas de acción para la futura metrópoli de Barcelona. ¡Inscríbete!
El 57% de las usuarias habituales del transporte público han sufrido algún tipo de acoso, al menos una vez en los últimos dos años
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad, el Instituto Catalán de las Mujeres y la ATM presentan el Plan de medidas contra el acoso sexual en el transporte público, en el que se enmarca la Encuesta coordinada por el IERMB
Sesión informativa sobre la nueva edición del Máster Metrópoli en Estudios Urbanos y Metropolitanos
El martes 5 de octubre, a les 16 horas, explicaremos el Plan de Estudios del Máster Metrópoli y resolveremos las dudas
El índice de victimización cae 7 puntos en el área metropolitana de Barcelona, fruto de la pandemia
Sin embargo, el 20% de la población metropolitana declara haber sido víctima de al menos un hecho delictivo durante el 2020
El Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, planta 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
fax: 93 581 44 33
e-mail: iermb@uab.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Para una relación detallada de las vías de acceso al IERMB, clicar aquí.